NM/CT 870 DR
DE UN VISTAZO
Una visión totalmente digital de la medicina nuclear
Además, se trata de un sistema de SPECT/TC de alta calidad que ofrece la flexibilidad añadida de un sistema de TC independiente que incluye avances en la reducción de artefactos metálicos y dosis. También proporciona los resultados precisos y reproducibles que los médicos prescriptores necesitan para que la realización de exámenes sea cómoda y eficiente.
CARACTERÍSTICAS
Es más que un sistema nuevo de adquisición de imágenes, es un sistema dirigido a los que marcan el paso de los descubrimientos clínicos con las técnicas de adquisición de imágenes híbridas
CAPACIDAD
Funcionalidad completa de SPECT/CT
PRODUCTIVIDAD
Consiga un flujo de trabajo completamente digital con SmartConsole
PRODUCTIVIDAD
Un único lugar para todas sus imágenes moleculares
PREPARADO PARA EL FUTURO
El diseño modular del sistema le permite actualizar el sistema sin tener que cambiarlo por completo
DISEÑADO PARA LA CUANTIFICACIÓN
SPECT/TC cuantitativa para cada paciente, cada día
Mejore la experiencia del paciente
NM/CT 870 DR se creó para ayudarle a pasar más tiempo con sus pacientes.
Gestión de dosis de SPECT
Tecnología para TC Smart Dose
EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD
- Demostrado en pruebas realizadas con maniquí utilizando un patrón observador. Para SPECT, en comparación con el uso del colimador LEHR y el modo de exploración SPECT Step & Shoot. Para planar, en comparación con el uso de LEHR sin Clarity 2D.
- Comparado con el colimador LEHR, con el modo de exploración Step & Shoot (para SPECT)/sin Clarity 2D (para Planar). Demostrado en pruebas realizadas con maniquí utilizando un protocolo de exploración ósea, procesamiento Evolution (para SPECT) y un modelo observador. Es posible que los resultados del modelo observador no coincidan siempre con los vistos por una persona, la reducción real de tiempo/dosis depende de la tarea clínica, el tamaño del paciente, la localización anatómica y la práctica clínica. Un radiólogo debe determinar el tiempo de exploración y la dosis apropiados para cada tarea clínica específica.
- Calidad de la imagen definida por un índice de artefactos en pruebas realizadas en maniquíes. Datos de archivo.
- En la práctica clínica, se recomienda usar las opciones de Evolution4 a (Evolution para hueso, Evolution para cardiología, Evolution para planar de hueso) y el kit de herramientas Evolution4b tras consultar a un médico de medicina nuclear, físico o especialista de aplicaciones para determinar la dosis o reducción del tiempo de exploración adecuadas con el fin de obtener imágenes de calidad diagnóstica en una tarea clínica concreta, según el protocolo adoptado por el centro clínico.
4a. Opciones de Evolution: las funciones de Evolution se basan en la simulación de estadísticas de recuento mediante protocolos predeterminados de fábrica y de toma de imágenes mediante radiomarcadores basados en 99mTc con colimador LEHR en un maniquí antropomórfico o un maniquí realista NCAT – SIMSET, seguida de la comparación cuantitativa y cualitativa de imágenes.
4b. Kit de herramientas Evolution: las funciones del kit de herramientas Evolution se basan en la simulación de estadísticas de recuento completo mediante imágenes de maniquí de simulación de lesiones basadas en diferentes radiomarcadores y colimadores. De igual modo, la presentación de imágenes de SPECT de calidad reconstruidas con el kit de herramientas Evolution proporciona información clínica equivalente pero con mejor relación señal-ruido, contraste y resolución de las lesiones en comparación con las imágenes reconstruidas con FBP/OSEM. - En la práctica clínica, el uso de ASiR o VISR puede reducir las dosis que se administran al paciente durante la TC en función de la tarea clínica que se realice, del tamaño del paciente, de la localización anatómica y de la práctica clínica. Con el fin de determinar la dosis necesaria para obtener imágenes de calidad diagnóstica para un procedimiento clínico en particular, se recomienda consultar con un radiólogo o físico.
- La precisión cuantitativa definida como la equivalencia con la actividad inyectada mediada con recuentos en un maniquí de prueba. La equivalencia implica una diferencia inferior al 11 % cuando se comparan los recuentos medidos en los estudios de SPECT corregidos mediante CTAC reconstruida por Q.AC con los recuentos medidos en estudios corregidos mediante CTAC reconstruida por referencia. Los recuentos medidos se definen como el promedio de regiones de interés idénticas colocadas en cortes reconstruidos de SPECT de un estudio realizado con un maniquí y una solución homogénea de 99mTc.